Bitcoin vs. CBDCs: ¿Por qué Bitcoin siempre será una mejor alternativa?
Las CBDCs o monedas digitales emitidas por bancos centrales están a la vuelta de la esquina, es inevitable. Pero afortunadamente tenemos Bitcoin, una alternativa superior.
Las CBDCs o monedas digitales emitidas por bancos centrales serán una realidad y están más cerca que nunca, buscan disminuir el uso de efectivo y representan una nueva forma de control de los gobiernos a los ciudadanos, que inclusive los mismos banqueros centrales lo han reconocido. Aquí es donde Bitcoin toma más relevancia que nunca y hoy platicaré del porqué Bitcoin siempre será una mejor alternativa.
Primero, Bitcoin es un activo descentralizado, lo que significa que no está controlada por ningún gobierno ni banco central. Desde ahí ya vamos de ganancia, porque los últimos meses estas entidades nos han demostrado que no tiene ni la menor idea de cómo manejar una economía. En cambio, las CBDCs son emitidas y controladas por los bancos centrales, lo que significa que estarán sujetas a la política monetaria y fiscal que el gobierno decida.
Un punto muy importante para tener en cuenta es la privacidad y seguridad. Con las CBDC los gobiernos podrían rastrear en tiempo real todo lo que hagas con tu dinero. Perderías completamente tu privacidad financiera, ya que tendrías a los bancos centrales registrando y controlando todas tus transacciones. En cambio, hay que recordar que en Bitcoin cualquier persona puede usarlo y no es necesario que divulgue su información personal. Las transacciones son privadas/anónimas, es decir, todas las transacciones son públicas y pueden verificarse, pero no se pueden rastrear hasta una persona en particular.
Si piensas que el gobierno pueda rastrear tus transacciones es malo, lo peor es que podrían controlar y censurar tu dinero. Tendrían el control total sobre tu dinero y transacciones que hagas, en cualquier momento te pueden prohibirte comprar algún producto, limitar cuánto dinero puedes gastar o incluso congelarte tu saldo.
Si comparamos el sistema financiero actual con un juego de cartas funcionaría así: Los bancos centrales y gobiernos pueden decidir quien juega y quien no, pueden modificar las reglas a su gusto, deciden quien juega bajo las reglas y quien puede romperlas según su conveniencia y con las CBDC ahora también podrían ver el juego de las demás personas y decidir que carta pueden jugar y no. Literal controlarían todo.
Afortunadamente, una de las características principales de Bitcoin es que es resistente a la censura y a la manipulación, nadie puede decirte si puedes o no gastarlo, en que gastarlo y en donde gastarlo. Mientras tú tengas el control de tus llaves privadas, tú tienes el control total sobre tu Bitcoin. Es dinero completamente soberano.
Además, Bitcoin tiene una oferta limitada, con un máximo de 21 millones de unidades en circulación. Esto lo hace escaso y valioso, y la oferta limitada contribuye a su estabilidad y crecimiento en valor a largo plazo. Por otro lado, si actualmente los bancos centrales imprimen dinero a su antojo, las CBDC al ser digitales podría ser más fácil que los gobiernos emitan cantidades ilimitadas, lo que puede dar como resultado inflación y una disminución en el valor de la moneda.
En conclusión, las CBDC podrían dar a los gobiernos demasiado poder sobre la economía, permitiéndoles imponer políticas monetarias arbitrarias a los ciudadanos. Podrían usarse para controlar el flujo de dinero y manipular la actividad económica. Pero afortunadamente tenemos Bitcoin, una forma de dinero descentralizada, que brinda privacidad y seguridad, con oferta limitada y estabilidad a largo plazo, donde todas las reglas están escritas en código y son parejas para todas las personas que lo usan.
#BitcoinSolucionaEsto